Providean Clostridial 10P

Protección completa contra enfermedades clostridiales en bovinos


Providean Clostridial 10P es una vacuna polivalente compuesta por diez antígenos para contribuir en la protección de bovinos y pequeños rumiantes contra enfermedades clostridiales, tétanos y neumonías producidas por acción combinada de la Pasteurella y sus leucotoxinas.

Su nueva fórmula 2,5 veces más concentrada y purificada suma ahora el agregado de Mannheimia haemolytica (pasteurella haemolitica), pasteurela multocida, sus lipopolisacáridos y leucotoxinas que actúan sinérgicamente sobre el sistema inmune mejorando la respuesta de las fracciones clostridiales que la componen.

 

Composición:

Cada 2 ml. de vacuna previa inactivación contiene: Clostridium chauvoei (Anacultivo) ≥109 Bact, Clostridium septicum (Anacultivo) ≥109, Clostridium welchii (perfringens) tipo C (Toxoide) ≥300DL50%, Clostridium welchii (perfringens) tipo D (Toxoide) ≥2000DL50%, Clostridium sordellii (Anacultivo) ≥109 Bact, Clostridium novyi B (Toxoide) ≥600DL50%, Clostridium haemolyticum (Clostridium novyi tipo D) (Anacultivo) ≥109 Bact, Clostridium tetani (Toxoide) ≥105 DL50%, Pasteurella multocida (Anacultivo)(UFC) ≥5 x 108 Pasteurella haemolytica (Mannheimia haemolytica)(Anacultivo)(UFC) ≥5 x 108 Adyuvada con Pilatus GHA500®, Excipientes c.s.p. 2ml.

 

 

 

 

Dosificación y vías de aplicación

Aplicar por vía subcutánea exclusivamente. Agitar el frasco previo al llenado de la jeringa y antes de cargar cada jeringa.

Bovinos: 2 ml / dosis.

Ovinos: 1 ml / dosis.

Esquema de inmunización orientativo:

Bovinos: Terneros: Aplicar 2 dosis a partir de los 3 meses de vida con un intervalo de 15 días. Revacunar anualmente. Si el ternero es hijo de madre no vacunada, es recomendable adelantar la vacunación al segundo mes de vida para reducir el período ventana de exposición.

Hembras preñadas: Aplicar 2 dosis durante el 6° y 7° mes de preñez para proteger al ternero vía indirecta, hasta que este reciba su propio esquema de vacunación.

Demás categorías: En animales primovacunados aplicar dos dosis con un intervalo de 15 días. Revacunar todas las categorías anualmente. Para el ingreso de animales nuevos al establecimiento aplicar 2 dosis con 30 y 45 días de antelación. Si no es posible este esquema, se recomienda mantener los animales de reposición separados de la hacienda general durante 30 días, aplicando durante este plazo 2 dosis con un intervalo de quince días entre ambas.

Ovinos: A partir de los 2 meses de edad aplicar 2 dosis con un intervalo de 15 días entre ambas. Revacunar anualmente. En establecimientos con alta prevalencia histórica de la enfermedad puede ser necesaria la vacunación semestral. El esquema sugerido debe adaptarse a la recomendación de su veterinario según las necesidades particulares de cada región o establecimiento.